Nivel Inicial
Nivel Secundario
Proyecto: "Visita a la Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia"
Directora: Sandoval, Marina. - Coordinadora: Rodriguez, Lucrecia.
Asesora: Sandoval, Sandra.
Coordinadora Del Area De Ciencias Naturales: Carrera, Maria Fernanda.
Materias: Quimica (3º Año) – Introduccion A La Orientacion De Las Ciencias Naturales (3º Año)- La Tierra Y Sus Recursos (4ºaño) –Modelizacion En Ciencias (5ºaño)- Proyecto Sociocomunitario Solidario (5ºaño).
Docentes Participantes:
Prof.Biologia: Carrera, Maria Fernanda.
Prof. Quimica: Olivares, Melisa
Prof. Introduccion A La Orientacion De Las Ciencias Naturales: Robledo, Teresa
Prof. Proy.Sociocomunitario Solidario: Vilte, Cintia
La importancia de este proyecto radica en el interés y motivación de profesores y alumnos que habitan esta comunidad y que toman como problemática relevante la falta de agua en la localidad de Caleta Olivia. La implementación del proyecto de la planta de osmosis inversa surge como alternativa superadora ante la problemática antes planteada. No obstante, ¿en qué consiste exactamente la ósmosis inversa? Laósmosis inversa ha tenido un desarrollo masivo en el campo de la desalación de aguas de mar, ya que con el crecimiento de la población la demanda de agua dulce ha aumentado, si sumamos a esto el crecimiento industrial, el tratamiento de aguas y efluentes se ha transformado en algo importantísimo para el desarrollo de esta sociedad. Es por esta razón que se ha declarado al agua como un recurso escaso, de acuerdo a la ubicación y recursos económicos de cada población. Por ello que es necesario conocer cuál es el trabajo que se realiza en la planta y los beneficios y/o perjuicios que podría generar la misma. Por otro lado, es necesaria la revalorización de nuestra orientación en Ciencias Naturales que es parte de un todo, como es lo sociocomunitario y el ambiente.
Fotos de la visita a la Planta de Ósmosis Inversa
|
Proyecto Institucional: “Conociendo Nuestros Fósiles”
La propuesta dio sus inicios a partir de los contenidos de la materia de Biología de segundo y cuarto año, donde los alumnos aprenderán temas como las Evidencias Evolutivas y la Evolución de los Seres Vivos.
Proyecto Educativo Institucional 2016
Dejamos a su disposición el PEI 2016 para su descarga.
Proyecto Estudiantil: "La Segunda Laguna: Una reserva natural libre de contaminación"
El Proyecto realizado por alumnos del Nivel Secundario obtuvo el Primer lugar en la Feria de Ciencias de nuestra localidad en el año 2013.
Actualmente los chicos siguen trabajando y generando nuevas actividades y propuestas a partir de esta iniciativa. La Profesora a cargo de estas actividades es María Fernanda Carrera.
|